viernes, 28 de febrero de 2014

tipo cadena

Tipo cadena

Las cadenas son secuencias de caracteres o arreglos que tienen una longitud maxima de 255 caracteres. Se definen entre apostrofes. El tipo de Pascal para las cadenas es String.
PROGRAM Cadena;

VAR
Nombre : String;

BEGIN
Nombre := 'Ernesto Chávez';
WriteLn (Nombre);
END.
Este programa guarda la cadena 'Ernesto Chávez' en la variable definida como tipo string, y la visualiza en la pantalla por medio de la instrucción WriteLn.q                     

CICLOS REPEAT-UNTIL

Ciclos REPEAT-UNTIL

Este tipo de ciclos es muy parecido a los ciclos WHILE, la diferencia entre ambos es que en WHILE la condición se evalúa al principio del ciclo, en cambio en REPEAT-UNTIL se evalúa al final, lo que significa que en un ciclo REPEAT-UNTIL la sentencia se ejecutará por lo menos una vez, cosa que puede no ocurrir en el ciclo WHILE. Ejemplo:
PROGRAM Ciclo_RepeatUntil;
VAR
Numero : Integer;
BEGIN
Numero := 1;
REPEAT
WriteLn (Numero);
Numero := Numero + 1;
UNTIL Numero = 50;
END.

CICLOS WHILE

Ciclos WHILE

Los ciclos WHILE ofrecen la ventaja de que la ejecución se realiza mientras se cumpla una condición, por lo tanto es posible controlar el número de repeticiones una vez iniciado el ciclo. Su sintaxis es:
WHILE condición DO instrucción
Donde condición es la condición que se evaluará, mientras ésta sea verdadera se ejecutará la instrucción, que es una sentencia simple o compuesta.
Un programa que escriba los números del 1 al 50, utilizando el ciclo WHILE se vería como sigue:

PROGRAM Ciclo_WHILE;
VAR
Numero : Integer;

BEGIN
Numero := 1;
WHILE Numero <= 50 DO
BEGIN
WriteLn (Numero);
Numero := Numero +1;
END;
END.

CICLOS FOR

Ciclos FOR


El ciclo FOR repite una sentencia un determinado número de veces que se indica al momento de llamar al ciclo.
Lo que hace FOR es que incrementa una variable en uno desde un valor inicial hasta un valor final ejecutando en cada incremento la sentencia que se quiere repetir. Su sintaxis es:
FOR identificador := inicio TO fin DO instrucción;
Donde el identificador es la variable que se incrementará, inicio es el primer valor que tendrá dicha variable y fin es el valor hasta el cual se incrementará la misma; instrucción es la sentencia (sencilla o compuesta) que se ejecutará en cada incremento de la variable.
El siguiente ejemplo escribe los números del 1 al 50 en pantalla. La variable utilizada es "Numero".
PROGRAM Ciclo_FOR;
VAR
Numero : Integer;

BEGIN
FOR Numero := 1 to 50 DO
WriteLn(Numero);
END.

TURBO PASCAL "SUMA DE DOS NUMEROS"

AKI ESTA OTRO PROGRAMITA "SUMA DE DOS NUMEROS"



PROGRAM EJER1B;
       USES CRT;
       VAR a,b,c:INTEGER;

BEGIN
       ClrScr;

       WRITELN ('Este programa suma dos numeros:');
       WRITELN (' ');
       WRITE ('Introduzca un numero: ');       READLN (a);
       WRITE ('Introduzca otro numero: ' );    READLN (b);
       WRITELN (' ');
       c:=a+b;

       WRITE ('EL RESULTADO ES: ');
       WRITE (c);
READLN;

END.


NO SELES OLVIDE COMENTAR.


PROGRAMA OPERACIONES BASICAS

HOLA BUENO AKI LES DEJO UN PROGRAMITA MAS.

PROGRAM EJER2B;
       USES CRT;
       VAR x,y:REAL;
       VAR suma,rest,mult:REAL;
       VAR divi:REAL;
BEGIN
       WRITELN ('Este programa suma,resta,multiplica y divide:');
       WRITELN ('Escriba dos numeros reales');
       WRITELN (' ');
       READ (x);
       READ (y);
       suma:=x + y;
       rest:=x - y;
       mult:=x * y;
       divi:=x / y;
       ClrScr;
       WRITE ('SUMA:');                              WRITELN (suma:3:0);
       WRITE ('RESTA:');                             WRITELN (rest:3:0);
       WRITE ('MULTIPLICACION:');        WRITELN (mult:3:0);
       WRITE ('DIVISION:');                        WRITE (divi:5:2);

        READLN;

END.

jueves, 27 de febrero de 2014

EJERCICIO HIPOTENUSA

AQUI LES DEJO ESTE OTRO PROGRAMITA QUE SE LLAMA 
"CALCULAR HIPOTENUSA DE UN TRIANGULO RECTANGULO"


PROGRAM EJER20; 
       USES CRT;
       VAR cateto1,cateto2:REAL;
       VAR hipotenusa:REAL;
BEGIN
       cateto1:=5;
       cateto2:=5;
       hipotenusa:= sqrt(sqr(cateto1) + sqr(cateto2));
       ClrScr;
       WRITE ('HIPOTENUSA DEL TRIANGULO: ');
       WRITE (hipotenusa:5:2); WRITE (' cm');
READ

END.